Así quedó establecido en el proyecto de ordenanza 034 radicado por la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Hacienda, ante la Asamblea Departamental, para su respectivo estudio y aprobación.
Con el apoyo de los diputados, el gobierno de Juvenal Díaz Mateus, garantizará para el próximo año la continuidad de los programas y proyectos constituidos en su hoja de ruta 2024 – 2027.
“Es muy importante decirles a los santandereanos que el presupuesto general del departamento de Santander para la vigencia 2025 asciende a la suma de 2 billones 613 mil millones de pesos, de los cuales el 26% corresponde a gastos de funcionamiento, el 3% al servicio de la deuda y el 71% será destinado para inversión y ejecución de nuestro respectivo Plan de Desarrollo <<Es tiempo de Santander>>”, confirmó el secretario de Hacienda departamental, Diego Fran Ariza Pérez.
De acuerdo con el jefe de cartera, este presupuesto está conformado por los recursos destinados a la administración central, las secretarías de Educación y Salud y los establecimientos públicos, que son: Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), Instituto Universitario de la Paz (Unipaz), InderSantander y el Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander (Idesan). Así mismo, para los presupuestos de la Asamblea de Santander y la Contraloría General de Santander.
“La distribución del presupuesto general del departamento es de un billón 80 mil millones para la administración central, de 230 mil millones para la Secretaría de Salud y de un billón 60 mil millones para la Secretaría de Educación”, aseguró Ariza Pérez.
Dicha distribución obedece a un proceso previo de estudio y análisis, que contó con parámetros establecidos como el comportamiento de los ingresos y las rentas de la Gobernación de Santander, de acuerdo con las proyecciones financieras determinadas por la entidad.
“También tuvimos en cuenta todo lo que tiene que ver con los gastos de funcionamiento de la Gobernación de Santander y el valor que se debe cancelar por concepto de la deuda pública que ha adquirido la administración departamental.
Posteriormente, se determinaron los recursos con los que se podía contar para la inversión que está planteada en el Plan de Desarrollo 2024 – 2027”.
Prensa/Gobernación de Santander