El gobierno del presidente Iván Duque anunció este martes un subsidio para vivienda que beneficiará a 200 mil familias colombianas.
El objetivo del plan, según lo expresado por el gobierno nacional, es contribuir con cerca de un millón de colombianos, de los tantos que no poseen vivienda propia y con los que ya poseen vivienda. Además, Duque busca incentivar la industria de la construcción y la actividad económica del país, muy golpeada producto de la pandemia.
¿A quiénes beneficia el subsidio?
El subsidio está dividido en dos fracciones. Se beneficiarán 100 mil familias con subsidio para vivienda de interés social y otras 100 mil familias con ingresos superiores.
En el primer caso, resultarán beneficiadas familias con ingresos inferiores a los cuatro salarios mínimos y en el segundo caso podrá acceder una familia sin importar su nivel de ingresos.
En el primer escenario, si una casa cuesta 80 millones de pesos, el beneficiario del subsidio pagará cuotas mensuales fijas de aproximadamente 279 mil pesos, en caso de que el crédito se tome por 30 años.
En el segundo escenario y en caso que la vivienda cueste 200 millones de pesos, la cuota estaría alrededor de los 490 mil pesos en caso de que el crédito se tome a 30 años.
Los subsidios estarán disponibles a partir del segundo semestre de este año.