Luego de 10 años de servicio a la Policía Nacional de Colombia, el patrullero Ángel Zúñiga se halla hoy detenido en Jamundí, departamento del Valle del Cauca.
Dicen que se halla incomunicado, pero el video donde expone los motivos de porqué se opone al desalojo de unos campesinos en la zona rural de La Viga, corregimiento de Pance, le está dando la vuelta al mundo.
Zúñiga ha cumplido infinidad de misiones en sus 10 años que lleva en la Policía Nacional. Pero esta, de desalojar unos campesinos y ver cómo tumbaban sus cambuches, le resultó una tarea difícil de cumplir.
Por eso se negó. Prefirió entregar el arma de reglamento y el radio, a sus superiores, antes que acompañar una acción que le pareció injusta y desconsiderada.
“Es algo injusto lo que estamos haciendo en este momento. No les van a dar viviendas, no les van a dar reubicación, están abusando de los derechos humanos”, dijo el patrullero al explicar por qué se negó. Mientras Zúñiga hablaba exponiendo los motivos de su conducta, la maquinaria derribaba cambuches y acababa con plantaciones de maíz, sembradas por los campesinos.
Habla la madre del patrullero
Desde Totoró (Cauca), donde nació Ángel Zúñiga, su señora madre, Dolly Valencia, pidió al director de la Policía Nacional que no se tomen acciones en contra del patrullero.
“Mis hijos son muy humildes y criados con muchos valores humanos como el de la solidaridad”, expresó la mamá del policía a la emisora Blu Radio.
Piden condecoración para Zúñiga
Mientras el video se hace viral y la mamá del patrullero Ángel Zúñiga pide al comandante de la Policía Nacional que no se sancione a su hijo, la bancada alternativa del Congreo de la República pidió una condecoración para el policía.
“Era una invasión”
Frente a la ola de solidaridad que acompaña en Colombia la actitud del policía Zúñiga, los funcionarios de la alcaldía de Cali, que llevaron a cabo el procedimiento de desalojo, explicaron que este proceso se viene cumpliendo desde el mes de noviembre del año pasado, pero se vio paralizado por un tiempo.
Dijeron que lo ocurrido este martes en La Viga, no es otra cosa que la continuación de un proceso que se inició varios meses atrás.