
Martín Parra
Bucaramanga continúa consolidándose como una ciudad de referencia para la realización de eventos masivos, gracias a su infraestructura, dinamismo económico y compromiso empresarial. En este contexto, el alcalde Jaime Andrés Beltrán hizo un llamado a los operadores de eventos para que sus inversiones no solo impulsen el éxito comercial, sino que también contribuyan al desarrollo y embellecimiento de la ciudad.
Durante el primer encuentro de operadores de eventos masivos de Bucaramanga y su área metropolitana, realizado en el Centro de Convenciones Neomundo, el mandatario enfatizó la importancia de una agenda común que articule esfuerzos entre empresarios, gremios y la administración municipal.
Eventos emblemáticos y nuevas oportunidades
En su discurso, el alcalde destacó la relevancia de eventos como Búcarasanta, la Feria Bonita y el Festival 1622, que han posicionado a Bucaramanga en el panorama nacional e internacional. Sin embargo, manifestó su disposición a recibir nuevas propuestas que sigan impulsando el crecimiento del sector.
“Estamos abiertos a escuchar sus ideas. Dejemos de lado las divisiones políticas y filosóficas y pensemos en el bienestar de la ciudad. Bucaramanga es de todos y juntos podemos construir una región próspera y con más oportunidades”, expresó el alcalde.
Inversión con sentido de pertenencia
Uno de los puntos centrales de su intervención fue la necesidad de una inversión responsable en áreas clave como movilidad, seguridad y recuperación de espacios públicos. Destacó que los empresarios pueden desempeñar un papel fundamental en el embellecimiento de la ciudad y en la consolidación de su marca.
“Buscamos aliados comprometidos con el progreso de Bucaramanga. Cada esfuerzo en mejorar la infraestructura, cada iniciativa que embellezca nuestros espacios, suma en la construcción de una ciudad mejor. Si a Bucaramanga le va bien, a todos nos va bien”, afirmó Beltrán.
Publicidad sostenible y respeto por el espacio público
El alcalde también instó a los organizadores de eventos a ser conscientes del impacto ambiental y urbano de sus campañas publicitarias. Solicitó evitar el uso de métodos invasivos, como la publicidad en paredes y ornamentos urbanos, y optar por estrategias de difusión que respeten la imagen de la ciudad.
“Queremos atraer los mejores espectáculos y eventos, pero con sentido de pertenencia y respeto por nuestro entorno. Trabajemos juntos no solo por nuestras empresas, sino por el desarrollo integral de Bucaramanga”, concluyó.
Con este encuentro, la administración municipal reafirma su compromiso de seguir posicionando a Bucaramanga como un epicentro de grandes eventos y dinamización económica, siempre con una visión sostenible y participativa.