
El CNE falla contra el partido Cambio Radical. Foto : Archivo
***En todos los municipios del departamento, el organismo electoral ha anulado inscripciones
Misael Salazar F.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), ha excluido del registro electoral para el 29 de octubre, un total de 201.882 cédulas en todo el país, luego de comprobar que existe un alto riesgo de trashumancia.
Santander parece como el tercer departamento del país con mayor número de cédulas anuladas (14.036), detrás de Cundinamarca (56.913) y Antioquia (25.946).
El CNE destaca en su informe que Villanueva se halla bajo la mira, pues en este municipio santandereano se produjo un incremento exponencial del número de inscritos con miras a las elecciones de octubre. Mientras que en el 2019 se registraron 386 ciudadanos nuevos para votar, en 2023 se inscribieron 819, con un incremento del 112%.
Barichara es otro de los municipios bajo observación del CNE. Mientras en 2019 se inscribieron 570 nuevos ciudadanos, en el actual proceso se registraron 1.097 cédulas, es decir, hubo un aumento de 92,46 %.
En Pinchote se produjo un anormal incremento del 75,11 %. En 2019 sólo se inscribieron 462 nuevos votantes, mientras que al cierre del actual proceso se inscribieron 809 ciudadanos.
Palmas del Socorro es otro de los municipios con notable aumento de inscritos. Hace cuatro años se inscribieron 314 ciudadanos y con miras al próximo proceso electoral lo hicieron 538. Es decir, hubo una variación del 71,34 %.
Pero el organismo electoral tiene sospechas de trashumancia electoral en todos los 87 municipios del departamento y de allí que haya eliminado la inscripción de 14.000 cédulas que pudieron haber definido las autoridades en varias jurisdicciones.