Los padres de familia o acudientes se encargarán de la recepción de una ración de alimentos para preparar en casa.
Un total de 33.789 estudiantes recibirán por parte de la Alcaldía de Bucaramanga, desde este lunes 25 de enero, el Programa de Alimentación Escolar, PAE, para estimular y facilitar, desde casa, los procesos de aprendizaje.
Mediante la circular número 20, la Secretaría de Educación entregó indicaciones a los rectores para que organicen, en sus instituciones, los despachos de las bolsas alimentarias.
La secretaria de Educación de Bucaramanga, Ana Leonor Rueda Vivas, explicó que “la entrega se hace para 20 días hábiles, casi un mes, y es fundamental porque nos da todo el apoyo para brindar la estrategia de permanencia y que los alumnos no deserten”.
Según la funcionaria, estos productos solo se entregarán los días lunes, martes, miércoles y jueves, en orden alfabético y por grados.
El proceso de alistamiento de la entrega del PAE ya fue verificado por la interventoría, el equipo Técnico del PAE y también por la Subsecretaría del Medio Ambiente del Municipio.
En los colegios, en donde se entregará el servicio escolar, los operadores se encargarán de brindar a los asistentes los protocolos de bioseguridad.
Asimismo, se recomendó a los padres de familia o acudiente autorizado la revisión exhausta de cada producto que se encuentre en el paquete alimentario. “Cualquier producto que no esté en las condiciones de calidad y gramaje debe ser reportado para que se haga la reposición de manera inmediata”, recordó la secretaria de Educación del Municipio.
La entrega del paquete alimentario estará a cargo de los operadores: Grupo 1, UNIÓN TEMPORAL NUTRIVIDA 2021; y Grupo 2, Unión Temporal NUTRIPAE Bucaramanga 2021.
Productos del paquete alimentario
El paquete alimentario contiene los siguientes componentes: leche y productos lácteos: leche en polvo; cereales: arroz, pastas, avena, harina de maíz, harina de trigo; alimento proteico: huevo, lenteja y frijol; grasas: aceite y azucares: panela para 20 días hábiles. El consumo en casa se hará desde el 25 de enero al 19 de febrero de 2021.
Los rectores realizarán la convocatoria a padres, madres de familia o acudientes, de los titulares de derechos registrados y validados en el SIMAT, para lo que se sugiere hacerlo indicando el día, por grados, y la hora establecida, por orden alfabético del apellido del estudiante.(Prensa/Alcaldía de Bucaramanga)