
Las estadísticas demuestran que, en el municipio de Girón, la administración municipal, encabezada por Carlos Román Ochoa, ha logrado reducir en un 30% los casos de extorsión.

¿Cómo han logrado estos resultados? El éxito se debe, en primer lugar, a un trabajo de articulación entre la alcaldía, a través de la Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgo, el Comando Especial Antiextorsión del Gaula y la Policía Nacional.
El trabajo consiste en trabajar más desde la prevención de los delitos, charlas de sensibilización hacia los habitantes acerca de la forma de denunciar de manera rápida y efectiva y la multiplicación de canales para que los afectados puedan realizar la denuncia.
Línea abierta con el Gaula
El Comando Especial Antiextorsión del Gaula tiene una línea abierta (165), para que las personas afectadas o amenazadas puedan comunicarse con la institución. Desde allí, los funcionarios están atentos para orientar, asesorar y actuar frente a un caso de extorsión que se produzca o esté a punto de producirse.
Seguridad bancaria
En Girón se creó un frente de seguridad bancaria con el apoyo de los gerentes de las instituciones financieras.
A través de charlas ilustrativas, se orienta al personal de las agencias bancarias sobre cómo actuar cuando su personal o los clientes se hallen frente a un eventual intento de hurto o extorsión.
A través de la línea (123), se pueden reportar anomalías, como la posible clonación de dispositivos o cualquier otra anormalidad que sea detectada en los cajeros automáticos.