Misael Salazar F.
Una asamblea campesina integrada por más de 300 trabajadores del campo eligió a los 7 integrantes del Comité Departamental de Desarrollo Rural y Reforma Agraria y entre ellos hay un florideño.
Se trata de Pedro Javier Rincón, quien es egresado de la UIS y coordinador de Mercored, quien obtuvo 47 votos, suficientes para conformar uno de los siete cargos de este ente vital para los campesinos santandereanos.
El propio Pedro Rincón explicó que, de este comité saldrán los lineamientos y el diseño de una política pública orientada a favorecer a los campesinos, por cuanto es este uno de los ejes de la política social y rural del presidente Gustavo Petro.
De lo que decida este comité, conjuntamente con el gobierno nacional, se beneficiarán unos 90.000 campesinos que se hallan registrados en el Departamento de Santander.
Ellos son los integrantes del Comité Departamentalde de Desarrollo Rural y Reforma Agraria. Foto suministrada
Pedro Rincón proviene de la organización campesina, convive con los campesinos y labora en función de este importante sector de la población colombiana y santandereana.
Concluye, por lo mismo, que su elección como parte del Comité Departamental, es el fruto de su trabajo por el campo y los campesinos.
En la asamblea campesina, cuya misión era la designación del Comité Departamental de Desarrollo Rural y Reforma Agraria, participaron entre otros organismos el Ministerio de Agricultura, la Secretaría Departamental de Agricultura y una Misión de la ONU, por lo que se concluye la importancia y el papel estratégico que cumplirá el organismo cuyos integrantes fueron electos.
Foro Regional de Comercialización Campesina
Precisamente fue Pedro Rincón, quien informó que este viernes, 6 de diciembre, desde las 9 de la mañana, tendrá lugar el Foro Regional de Comercialización Campesina.
El evento tendrá como sede la UIS-Floridablanca y busca fortalecer la capacidad de los productores campesinos, promover prácticas comerciales justas y establecer redes de colaboración comercial para impulsar el crecimiento de la economía campesina.
Para cumplir con estos objetivos, asistirán al encuentro varios conferencistas especializados en el tema agrícola y el fortalecimiento de las redes colaborativas, como marco esencial de referencia para el crecimiento de la red campesina de Santander.
La actividad es organizada en conjunto entre el SENA y Mercored, federación esta que agrupa a unas 30 asociaciones campesinas.