
Grave denuncia contra la alcaldía de Bucaramanga hizo el Pacto Histórico. Foto: Ciudad Florida
Martín Parra
Andrés Parra, coordinador nacional del Pacto Histórico, advirtió que la administración municipal de Bucaramanga actúa de manera desleal al instar a las Juntas de Acción Comunal (JAC), a realizar asambleas para contratar directamente con el Estado, recibir recursos de programas nacionales como ‘Caminos para la Paz’ y luego entregárselos a la alcaldía.
-La alcaldía de Bucaramanga ha llamado a todos los presidentes de juntas de acción comunal a solicitarles que hagan asamblea general para contratar de manera directa con el Estado para aterrizar recursos del orden nacional, pero que una vez los aterricen, se los entreguen a la alcaldía», denunció Parra.
En lo que sería una grave denuncia, Parra afirmó que «eso está sucediendo. La alcaldía y la secretaría de Infraestructura están llamando a los presidentes de juntas de acción comunal para pedirles que a través de «Caminos para la paz» y demás programas del gobierno, les entregue directamente algunos recursos y que luego le sean entregados a la alcaldía para que ellos lideren el proceso», puntualizó
Lo que sería una práctica desleal e ilegal, fue hecha pública en una rueda de prensa convocada por el Pacto Histórico en el marco de la visita del presidente de la República, Gustavo Petro a Santander, con ocasión de la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad Industrial de Santander (UIS).
Los representantes de los partidos que integran el Pacto Histórico socializaron con sus cuadros directivos y los periodistas la visita presidencial y reafirmaron el compromiso del gobierno con la región.
10.000 millones en infraestructura educativa
Yolanda Silva, integrante del Sindicato de Educadores de Santander (SES), aseguró que para el departamento de Santander se han destinado más de 10 mil millones de pesos en infraestructura educativa, inversión que no se veía desde hace más de 40 años. Resaltó la finalización de importantes proyectos como la UIS Málaga y la Facultad de Salud de la UIS en Bucaramanga, con recursos cercanos a los 70 mil millones de pesos por parte del gobierno liderado por Gustavo Petro.
Ojo con Metrolínea
El concejal de Bucaramanga por el Pacto Histórico, Jorge Flórez, presente en la rueda de prensa, desmintió afirmaciones sobre la falta de giros del Gobierno Nacional para el sistema de transporte Metrolínea. «El Gobierno sí ha enviado recursos, pero no para la liquidación de Metrolínea, como pretendía el alcalde, sino para la compra de buses con tecnologías limpias y sostenibles», afirmó.
Dijo, además, que la administración local ha priorizado intereses políticos sobre el desarrollo de la ciudad y ha utilizado su cargo para desacreditar la gestión del presidente Gustavo Petro, quien, según el concejal, sí ha cumplido con Santander.
Las declaraciones de los líderes del Pacto Histórico reflejan la tensión política en la región, en un contexto donde las inversiones del Gobierno Nacional en Santander son objeto de debate entre sectores políticos locales y nacionales. La visita presidencial, marcada por la inauguración de infraestructura educativa clave, ha servido como escenario para reafirmar el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo del departamento.