En una rueda de prensa conjunta donde participaron los titulares de la Procuraduría, La Fiscalía y la Contraloría, el Fiscal General de la República, Francisco Barboza, informó que su despacho imputó y ordenó prisión preventiva contra 10 alcaldes por irregularidades en la celebración de contratos vinculados con la emergencia del Covid-19.
Los delitos que se imputan a los mandatarios locales, según el propio Fiscal, soninterés indebido en la celebración de contratos, celebración de contratos sin requisitos legales, y diversos tipos de peculado.
La mayoría de los delitos están relacionados con la adquisición de kist alimentarios para apoyar a las familias vulnerables afectadas por el aislamiento preventivo obligatorio. Dijeron, los altos funcionarios, que en la mayoría de los contratos hay sobrecostos en detrimento de la Nación y de los mismos beneficiarios.
Los mandatarios locales afectados con las medidas son:
Nombre Alcaldía Departamento
José Manuel Ríos Morales Armenia Quindío
Rummenigge Monsalve Á. Malambo Atlántico
Luis Antonio Rhenals Cereté Córdoba
Claudia Luz Alba Porras Socorro Santander
Luis Alberto Balcero C. Calarcá Quindío
Jhon Jaime Ospina Loaiza San Pedro Valle del Cauca
Jorge Iván Vásquez M. San Antonio Tolima
Germán Herrera Gómez Guaduas Cundinamarca
Nelson Gómez Velásquez Palocabildo Tolima
Rafael Antonio Ospina T. Coveñas Sucre
Dos alcaldes capturados
La misma mañana de este jueves, 21 de mayo, fueron capturados los alcaldes de Guaduas (Cundinamarca), Germán Herrera Gómez y Palocabildo (Tolima), Nelson Gómez Velásquez.
Alcaldes llamados a interrogatorio
Adicionalmente, la Fiscalía llamó a interrogatorio a otros tres alcaldes: Eduardo Cortés Trujjillo, de Acacías (Meta), Carlos Alberto Román, de Girón (Santander) y Andrés Eduardo Gómez, de Sincelejo (Sucre).
Gobernadores llamados a interrogatorio
Barbosa anunció que tres gobernadores recibieron citación para que rindan interrogatorio: Everth Hawkins de San Andrés, José Facundo Castillo de Arauca y Heydeer Palacio de Guaviare.
14 gobernadores bajo investigación
Hay en Fiscalía investigaciones abiertas contra 14 gobernadores:
1. Arauca (tres casos)
2. Magdalena (tres casos)
3. Cesar (tres casos)
4. San Andrés (dos casos)
5. Guaviare (dos casos)
6. Vichada (dos casos)
7. Chocó
8. Valle del Cauca
9. Tolima
10. Casanare
11. Bolívar
12. Sucre
13. Amazonas
14. Vaupés
Resumen de la gestión
El funcionario resumió la gestión del organismo en 189 acciones investigativas, 393 inspecciones y 264 órdenes de policía judicial en 32 departamentos del país. Adicionalmente señaló que hay en este momento 68 indagaciones abiertas y 15 compulsas de copias a los fiscales delegados de la Corte Suprema de Justicia. (Misael Salazar F.)