
Misael Salazar F.
El informe de auditoría que la Contraloría levantó sobre la gestión de Bomberos de Floridablanca en el año 2019, deja al descubierto varias irregularidades en que habría incurrido el organismo bomberil.

En primer lugar, queda claro el hallazgo por 3. 453 millones de pesos que detectó la Contraloría en la gestión del año 2019 de Bomberos de Floridablanca.
Ello equivale a decir que el organismo auditado, de acuerdo con el criterio técnico de la Contraloría, no manejó, pulcra y transparentemente, esos recursos que son el 61% del presupuesto que la alcaldía de Floridablanca le giró al organismo en ese año.
A la Contraloría no le cuadra el hecho de que Bomberos de Floridablanca se gaste 1.500.000 pesos en cafetería y restaurante y menos que sea el mismo Bomberos de Floridablanca el que le facture a Bomberos de Floridablanca este servicio. La pregunta es: ¿Acaso Bomberos de Floridablanca tiene dentro de sus objetivos la prestación del servicio de restaurante y cafetería? ¿En el convenio firmado con la Alcaldía de Floridablanca, aparece el rubro cafetería y restaurante como parte del servicio prestado por Bomberos al municipio? La Contraloría hace una clara objeción a este aparte.

A la Contraloría no le queda claro que Bomberos de Floridablanca haya gastado 314 millones de pesos en viáticos, y menos cuando no se especifica ni se argumenta ni se demuestra para qué se utilizaron esos viáticos. ¿Aparecerá en el convenio firmado con la alcaldía de Floridablanca, un monto de dinero destinado a viáticos?
A la Contraloría no le cuadra que Bomberos de Floridablanca haya gastado 360.000 pesos en la compra de 8 relojes casio, a un costo de 45.000 pesos cada uno. El ente auditor descubre, además, que quien provee esos relojes, no tiene dentro de sus objetivos, como corporación, la compra-venta de utensilios y menos relojes. ¿Para qué utilizará Bomberos de Floridablanca, en sus labores diarias, los relojes casio?
A la Contraloría no le cuadra que una sola persona, Carlos Andrés Hernández, cobre 33 cheques por un monto global de 776 millones, 288 mil, 400 pesos y menos que no se sepa cuál es la contraprestación o qué servicio le ofrece o le presta este ciudadano a Bomberos de Floridablanca.
A la Contraloría no le cuadra que la señora, Leidy Liliana Bueno Díaz, haya cobrado un cheque por 17 millones, 700 mil pesos, sin que se conozca el soporte ni el destino de dichos recursos.
La Contraloría no entiende, pero deja constancia que Bomberos de Floridablanca le notifico de un supuesto inventario de bienes muebles por un monto de 9 mil 231 millones de pesos, pero el ente contralor desconoce si ese inventario existe físicamente y a nombre de quién está, porque Bomberos de Floridablanca le negó esa información.
También deja constancia en el informe, la Contraloría, que Bomberos de Floridablanca traspasa el presupuesto o parte del presupuesto asignado por la Alcaldía de Floridablanca, desde la cuenta de Banco Caja Social a otras cuentas, en otros bancos, pero esa información también le fue negada por el organismo auditado, al ente auditor.
Por todos estos hechos y muchos otros, la Contraloría, menciona en su informe a un grupo de presuntos responsables, cuyos nombres daremos a conocer en la próxima entrega.