
El Plan de Desarrollo Municipal “Girón Crece”, diseñado por el alcalde Carlos Román, en conjunto con las comunidades y su equipo de gobierno, contempla cerca de 300 obras que van a beneficiar a los habitantes de la jurisdicción.
Dentro de ese plan estratégico que conducirá la gestión del mandatario municipal durante los cuatro años de su gobierno, está previsto construir obras de infraestructura como nuevas vías de comunicación, escenarios deportivos, instalaciones educativas y malecones.
Hay también metas relacionadas con la parte social, como la atención a los adultos mayores y las personas con discapacidad, entre otros sectores del componente poblacional de Girón.
Román considera que el Plan de Desarrollo Girón Crece, es la carta de navegación que le permite a su gestión administrativa atender las principales necesidades de los gironeses, expresadas en cada una de las asambleas organizadas con el fin de elaborar las metas y objetivos estratégicos de su trabajo como alcalde.
Un plan adoptado por decreto
El Plan de Desarrollo Girón Crece 2020 fue adoptado por el alcalde mediante el decreto 086, una vez que el Concejo Municipal optara por archivarlo al no haber acuerdo para su adopción.
En este caso, la ley faculta al alcalde a adoptar el plan de desarrollo por decreto, por cuanto allí se hallan las prioridades de su gobierno, para atender las comunidades.
El caso es que el mandatario municipal debe contar con un marco legal que oriente su gestión en función de las necesidades de la comunidad. De allí que la ley prevé que el alcalde puede adoptar el Plan de Desarrollo por decreto. Eso fue lo que hizo Carlos Román.