Misael Salazar Flórez
No es que Primoz Roglic (Jumbo Visma), sea el único obstáculo de Egan Bernal para renovar el título en el Tour de Francia 2.020 que comienza el próximo sábado, 29 de agosto, en Niza.
Lo que sucede es que el esloveno viene rodando de manera excepcional y, antes que Egan Bernal, es para muchos analistas, el gran candidato a quedarse con el título en los Campos Elíseos, el venidero 20 de septiembre, cuando termine la 107 edición de la carrera más importante del mundo.
Roglic es un excelente rematador y el Tour de Francia tiene 9 etapas que se van a disputar sobre terreno llano. Teóricamente, medio Tour favorece las aspiraciones del líder del Jumbo Visma. Pero Roglic también va bien en el terreno de ascenso, de allí que sus posibilidades de ganar en Paris se multipliquen.
Otro punto a favor del esloveno es su poderoso equipo, donde Tom Dumoulin es su escudero principal. Este es otro hándicap a favor de Roglic.
La duda es su estado de salud, luego de la caída que lo obligó a retirarse del Critérium Dauphiné, que terminó ganando el colombiano Daniel Martínez.
¿Y qué tiene Egan Bernal?
El colombiano, líder del Ineos Team, es el actual campeón del Tour de Francia. Este hecho lo convierte en el principal favorito a ganar la carrera.
Igual que Roglic, Bernal viene rodando muy bien. Es un ciclista muy joven (23 años) y no ha llegado su máxima capacidad como ciclista.
El recorrido del Tour 2.020 lo favorece, pues tiene 8 etapas en terreno montañoso. Y como si ello no fuera suficiente, la penúltima etapa es una contrarreloj de 36 kilómetros, con los 6 últimos en ascenso. Aclaremos, sin embargo, que los 30 kilómetros iniciales son en terreno llano, lo que también favorece a otros ciclistas que vayan bien en el terreno llano y la montaña.
Otra ventaja para Egan: El Ineos Team, junto al Jumbo Visma, son quizás los dos equipos más poderosos del Tour de Francia.
Si Roglic tiene a Domoulin como el gran escudero, Bernal tiene al ecuatoriano Richard Carapaz (Ganador del Giro de Italia), como el guarda espalda principal.
Pero el Ineos también tiene a Andrés Amador, Jonathan Castroviejo, Michel Kwiatkowsk, Lake Rowe, Pavel Sivakov y Dylan Van Baarle como coequiperos. Es considerada una escuadra poderosa que ayudará a las aspiraciones de Bernal.
Muchos otros aspirantes
Si Egan Bernal quiere ganar el Tour de Francia, no solo tiene que vencer a Primoz Roglic. Digámoslo a la inversa: Si Roglic quiere ganar el Tour de Francia, no solo debe derrotar al colombiano Egan Bernal.
El colombiano y el esloveno son solo dos de los grandes aspirantes al título, pero el manojo de opcionados es mucho más grande.
Otro colombiano (Nairo Quintana), líder del Arkea, es otro aspirante y el recorrido del Tour lo favorece. En su equipo también militan los colombianos Winner Anacona y Dayer Quintana.
Adam Yates, líder del Mitchelson-Scot, es desde luego, otro aspirante al título y cuenta con el colombiano Esteban Chávez dentro de sus filas.
Miguel Ángel “Superman” López, otro colombiano, es el líder del Astana y lo acompañan Omar Fraile, Ion y Gorka Izaguirre, además de Alexey Intsenco.
Mikel Landa, ex compañero de Nairo Quintana en el Movistar, es el líder del equipo Bahrain-McLaren.
Peter Sagan, otro serio aspirante, es el capo de la escuadra Bora-Hansgrohe.
Julián Alaphilippe, el líder del equipo Deceuninck-QuickStep, es una de las cartas francesas para ganar el título del Tour, que los franceses no obtienen desde hace 35 años.
Otro francés, serio aspirante a coronarse en Los Campos Elíseos, el 20 de septiembre, es Thibout Pinot, capo del equipo Groupama FDJ.
Alejandro Valverde, el veterano ciclista español, es el líder del equipo Movistar (antigua escuadra de Nairo Quintana). Sin nadie que le haga sombra, Valverde aspirará, seguramente al título o por lo menos al podio del Tour.
Finalmente tenemos a Favio Aru, el líder del UAE Team Emirates.
Como vemos, el manojo de candidatos al título es mucho más grande que Egan Bernal y Primoz Roglic. Esperemos la fiesta para ver al final quiénes son los consagrados.