Misael Salazar F.
La mañana de este jueves, 24 de diciembre, arribó a Buenos Aires el vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas que transportaba 300.000 dosis de la vacuna rusa contra el Covid, Sputnik –V.
La agencia de noticias Rusia Today (RT), informó que de inmediato comenzó la descarga de los 56 containers que transportaban las dosis con las cuales el gobierno argentino comenzará el proceso de vacunación de la población argentina contra el Covid-19.
Del aeropuerto, la vacuna fue conducida hasta los sitios de almacenamiento previamente seleccionados por el gobierno y luego serán trasladados a los centros de vacunación para iniciar el proceso inmunológico.
Además de la vacuna, en el vuelo que aterrizó este jueves en Buenos Aires, arribó la secretaria de salud argentina, Carla Vizzotti, quien se hallaba en Moscú desde la semana pasada coordinando todo lo relativo al traslado del fármaco ruso.
Vacunación inmediata
La llegada de la vacuna era lo único que esperaba el gobierno argentino, presidido por Alberto Fernández, para comenzar el proceso de vacunación, comenzando por el denominado personal de la salud ubicado en la primera línea de lucha contra el Cavad.
El propio presidente argentino dijo que espera vacunar 10 millones de argentinos entre los meses de enero y febrero, con los 20 millones de dosis de la vacuna adquirida al gobierno ruso.
La vacuna rusa llega en el preciso momento en que Argentina contabiliza más de un millón y medio de contagiados y 42 mil muertos desde el inicio de la pandemia, cifras muy similares a las reportadas en Colombia.