Misael Salazar F.
Los estudiantes de las facultades de Biología e Ingeniería Pesquera de la Universidad del Magdalena tendrán como conferencista invitado al docente y científico florideño Carlos Ardila Rodríguez.
La actividad académica que tiene como protagonista al investigador del Municipio Dulce, se realizará los días 19, 20 y 21 de noviembre y el también docente compartirá con los estudiantes un tema ampliamente estudiado por él, como es la biodiversidad de los peces de agua dulce.

Doctor Carlos Arturo Ardila Rodríguez, académico e investigador florideño
Parta los estudiantes de Biología e Ingeniería Pesquera de la UniMagdalena, es una fortuna tener como conferencista a este florideño que posee el récord nacional como el investigador que más especies de peces de agua dulce ha descubierto en Colombia.
Carlos Arturo Ardila Rodríguez ha descubierto 62 especies de peces de agua dulce en Colombia, 27 de las cuales se hallan en las abundantes aguas de los ríos y quebradas de su natal Floridablanca. “7 de esas 27 especies son endémicas o autóctonas de Floridablanca”, dice el profesor y científico.

El mundo del científico Carlos Ardila Rodríguez son los peces de agua dulce
Pero Ardila Rodríguez también ha descubierto especies de peces de agua dulce en Venezuela, Panamá y Ecuador, además de su natal Colombia.
Trabajo de campo
Los estudiantes de la Universidad del Magdalena no solo podrán compartir con Carlos Ardila como conferencista invitado.
Adicionalmente, tendrán actividad de campo en el río Don Diego de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El científico florideño compartirá cátedra con el también docente e investigador, Luis Nieto, quien es especialista en especies de peces de agua marina.
En síntesis, los futuros biólogos e ingenieros pesqueros de la UniMagdalena, podrán disfrutar, durante tres días, del conocimiento de dos especialistas: Uno, experto en el mundo de las especies de peces de agua dulce y otro, cuya especialidad son las especies de peces de agua marina.