Bucaramanga vuelve a ser municipio de categoría especial y con capacidad de endeudamiento a futuro. Es esta la principal conclusión del alcalde, Juan Carlos Cárdenas, al der aprobado en el Concejo el presupuesto para la vigencia 2022 por más de un billón 94 mil millones. A juicio del mandatario municipal, “…ello refleja el saneamiento definitivo de las finanzas”.

El alcalde de Bucaramanga se mostró satisfecho con el nuevo presupuesto municipal
–Ahora tenemos mayor capacidad de inversión con un crecimiento del 25% en relación con la vigencia anterior y la posibilidad de mayor financiamiento para programas que promuevan la reactivación económica, la equidad de género y la infraestructura pública de nuestra ciudad, dijo Cárdenas Rey.
Expresó que se incrementó la inversión en la infraestructura urbana de la ciudad con la construcción de 40 parques, 3 colegios para más de 10.000 estudiantes, el mejoramiento de las plazas de mercado La Concordia, San Francisco y Guarín, la reconstrucción del Parque Romero, centros deportivos, iniciar la intervención del Plan Centro, 3 corredores ambientales y su mejoramiento, la actualización del PGIRS, la Construcción de la Estación de Clasificación y Aprovechamiento y la puesta en marcha de la Planta de Compostaje.
El alcalde sostuvo que se aseguraron recursos para incorporar nuevos policías para la ciudad, gestores de convivencia, el mejoramiento de cámaras de seguridad, alumbrado público, el sistema carcelario y la implementación de la detención temporal, todo con el fin de “…seguir fortaleciendo la seguridad ciudadana”.
Adicionalmente dijo que el presupuesto prioriza la inversión social desde la Secretaría de Desarrollo Social, con el fin de mejorar la oferta de bienestar para la ciudadanía y que desde el Instituto de Vivienda se avanza en 400 mejoramientos de vivienda y se continúa, desde el Instituto de Empleo, liderando la reactivación económica de BGA que va a excelente ritmo.
–Seguimos enfocando la inversión en bienestar social para la población vulnerable, beneficios tributarios, educación, consolidar a Bucaramanga como la primera ciudad inteligente de Colombia y celebrar los 400 años en el 2022, sostuvo.