Misael Salazar F.
Un total de 15 millones de chilenos están convocados este domingo a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde se debe elegir el sucesor de Sebastián Piñera.
La crucial disputa presidencial oscila entre el candidato izquierdista Gabriel Boric y el ultraderechista José Antonio Kast.
Las propuestas de ambos aspirantes son completamente distintas, por hallarse ideológicamente en aceras distintas.
Kast, por ejemplo, defiende ideas como las de Jair Bolsonaro o Donald Trump. De hecho, propone abrir una zanja enorme en la frontera chilena para que no ingresen los migrantes.
Boric plantea la expulsión de los migrantes ilegales y ampliar las restricciones el ingreso de esta población que mayoritariamente proviene de Venezuela en busca de mejores condiciones de vida.
Tal como sucedió en la primera vuelta electoral, las encuestas no permiten visualizar un ganador claro en la contienda de este domingo, por lo que habrá que esperar que los chilenos acudan a las urnas a depositar su voto y se cuenten las papeletas.
Hasta hace unos días, antes del cierre de la campaña, los sondeos de opinión le otorgaban una ligera ventaja al candidato de la izquierda, Gabriel Boric.
Pero la cantidad de indecisos no permite un diagnóstico certero de la situación. Este elevado porcentaje, o vota por uno de los dos candidatos, o se queda en la casa como ha sucedido en anteriores oportunidades. Por eso la dificultad para lanzar un pronóstico válido.
Pero sea cual sea la decisión final de los chilenos, hoy será electo el sucesor del actual presidente Sebastián Piñera.