Gerardo Castro Pérez
Con delegaciones provenientes de todo el país y de manera pacífica, se desplazaron los manifestantes por diferentes avenidas de la capital de la República, hasta llegar a la plaza Bolívar.
Desde las 9 de la mañana del día lunes, más de 10 mil aficionados a los combates de gallos finos se movilizaron por la avenida El Dorado hasta llegar a la plaza Bolívar. Allí se escucharon las intervenciones de los líderes de la Federación Nacional Gallística Colombiana (Fenagaco) y la participación del Senador Alirio Barrera del Centro Democrático.
“El objetivo de la marcha consistió en mostrarle al país que somos miles y miles de personas quienes integramos este gremio el cual genera cerca de un millón de empleos, entre directos e indirectos, y la actividad contribuye a la economía nacional moviendo no menos de cuatro billones de pesos al año”, dijo Campo Elías Manotas, presidente de Fenagaco.

Los gallero marcharon este lunes por las calles de Bogotá
Hugo García, miembro directivo de la Federación, aseguró: “Necesitamos ser escuchados por el Congreso. Sentimos que están usando información de redes sociales para construir un imaginario errado sobre los galleros y no se está teniendo en cuenta la realidad económica que nos rodea. Con diálogo podemos construir”.
Por su Parte, el abogado José Ariel Jaimes Caballero, miembro de la Asociación de Galleros de Santander, manifestó: “La marcha fue todo un éxito, nos movilizamos cerca de 20 mil personas de todos los Departamentos del país y logramos visibilizarnos ante Colombia y el mundo y hacerle entender al Congreso la gran importancia que tiene nuestra actividad”. Y agregó: “No es justo que, por el capricho de una o dos senadoras, que son desconocedoras de lo que en verdad es la tradición de los gallos finos, y por su afán de figurar, se eche así por así al traste una cultura milenaria arraigada y querida por millones de connacionales. Y que además genera empleo y suma cifra importante a la economía del país”.
Al final, el senador Alirio Barrera se comprometió con los galleros asistentes al evento, a que hará la gestión correspondiente para que los directivos de la Federación Nacional Gallística sean escuchados por el Congreso y tengan oportunidad de exponer sus preocupaciones y argumentar el por qué no deben prohibirse los combates de gallos finos en Colombia.