Las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), constituyen el tema central de la segunda jornada del ‘VI Seminario: Solución Política al Conflicto Armado en Colombia’, que se realiza en el campus principal de la Universidad Industrial de Santander UIS.
“Nosotros queremos remitir a la Mesa de Negociación el deseo de que la eventual firma del Acuerdo de Paz con el ELN sea en la Universidad Industrial del Santander”, expresó Gonzalo Patiño Benavides, profesor de la Escuela de Economía y actual director del IPRED UIS.
A propósito de este evento, Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, se comunicó desde Caracas y expresó lo siguiente: “No busquen al ELN para solucionar consecuencias, busquen al ELN para resolver causas. Tenemos una agenda que dice que vamos a acabar con el conflicto armado pero que también van a haber transformaciones”.

Si como aspira Colombia, el gobierno de Gustavo Petro y el ELN logran firmar el acuerdo de paz y lo hacen con la UIS, como sede, será este un hecho altamente simbólico, pues esta guerrilla nació en Santander, exactamente en las montañas de San Vicente de Chucurí.