Gerardo Castro Pérez
Por estos días, ya decembrinos, no será raro que ocurran trancones “de padre y señor mío”, tanto en la autopista Floridablanca-Bucaramanga como por el anillo vial ruta a Girón, ida y regreso.
Los protagonistas serán los taxistas, quienes piden y exigen que haya reunión urgente de los alcaldes del área metropolitana y decreten de una vez por todas el pico y placa metropolitano, dos dígitos por día, para los vehículos particulares.

El Capitán Comandante de la Policía Floridablanca Jorge Flórez escucha las peticiones de los taxistas. Foto: Ciudad Florida
Argumentan los profesionales del volante, pertenecientes a “la mancha amarilla”, que habiéndose levantado en el área metropolitana de Bucaramanga el pico y placa para taxis, desde el pasado16 de noviembre, debe ser medida obligatoria implementar el pico y placa metropolitano para vehículos particulares, ya que la capacidad vial local es insuficiente y ahora las congestiones son mayores.

El pico y placa para taxis fue levantado con el fin de incentivar el uso de transporte público y para darle cumplimiento a un fallo que dio el juez 15, de implementar estrategias para mejorar la movilidad y combatir la piratería.
De ponerse de acuerdo los alcaldes del área, el pico y placa metropolitano será de obligatorio cumplimiento en la autopista desde Bucaramanga hasta Piedecuesta y viceversa, al igual que en el anillo vial. En barrios y urbanizaciones de Floridablanca no surtirá efecto la medida.