Los diputados de Santander, Ferley Sierra, Jonathan Duarte, Giovanni Leal y Camilo Torres, expresan un no definitivo y rotundo a la licencia ambiental que la Corporación Autónoma de Santander (CAS), le entregó a la empresa Colcco para la explotación de carbón a cielo abierto.
Estos diputados acompañaron y acompañan la protesta que desde el lunes pasado vienen desarrollando los campesinos de El Carmen y San Vicente de Chucurí, contra la licencia ambiental otorgada por la CAS a Colcoo.

Habitantes de tres municipios rechazan licencia ambiental otorgada por la CAS a la empresa Colcoo
-Nuestro objetivo es hacer presencia institucional en la protesta de los campesinos de Barrancabermeja, El Carmen y San Vicente de Chucurí, contra la explotación de carbón a cielo abierto, dijo el diputado Jonathan Duarte.
El también diputado, Ferley Sierra, expresó un rechazo total a la licencia ambiental que la CAS y su director, Alexcevith Acosta, le entregó a la empresa Colcco para la explotación de carbón a cielo abierto, sin escuchar las comunidades y sin tomar en cuenta el posible daño al medio ambiente.

Colcco no va es el lema de los campesinos de El Carmen y San Vicente de Chucurí
“Colcco no va” es el mensaje contundente de la población de El Carmen de Chucurí y San Vicente de Chucurí, contra las pretensiones de la explotación de carbón a cielo abierto.
Dijo el diputado Ferley Sierra, que solo la unión permitirá que no se produzca la explotación a cielo abierto, tal cual se logró con la defensa del páramo de Santurbán.
El diputado atribuye a la unión y el nivel de conciencia de los santandereanos sobre la importancia del páramo para la gente, el hecho de que se haya logrado detener, hasta ahora, la explotación minera.