Una ponencia que proponía mantener la personería jurídica de la LIGA de Gobernantes Anticorrupción fue archivada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Los magistrados ordenaron la elaboración de una nueva.
La ponencia que proponía mantener la personería jurídica del partido de Rodolfo Hernández, no toma en cuenta los alegatos ni los derechos de la representante Marelen Castillo, quien fue compañera de fórmula presidencial del ingeniero.
En consecuencia, los magistrados del CNE ordenan la elaboración de una nueva ponencia que considere la condición de mujer afrodescendiente de la hoy representante Castillo.
Argumentan, también, que la excompañera de fórmula de Rodolfo Hernández no puede militar en otro partido, porque, de hacerlo, incurriría en doble militancia.
Tampoco puede opinar Castillo dentro de un partido en el cual su nombre no fue tomado en cuenta y ello también violenta sus derechos.
Si la nueva ponencia toma en cuenta las consideraciones antes citadas, pueden suceder dos escenarios: 1. Que la nueva ponencia mantenga la personería jurídica de la LIGA, pero le dé plena participación dentro del partido a Marelen Castillo, lo que generaría un conflicto de intereses con Rodolfo Hernández y su familia.
Y 2. Que el CNE mantenga la personería jurídica de la LIGA, pero el partido quede bajo control de la representante a la Cámara.
En cualquiera de estos dos escenarios u otro, donde se consideren los derechos de Marelen Castillo, el perjudicado sería el excandidato presidencial y exsenador, Rodolfo Hernández.