La presidencia de la República Bolivariana de Venezuela emitió un comunicado, la tarde de este lunes, donde anuncia que Nicolás Maduro Moros suspendió su viaje a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), que comienza este martes en Buenos Aires.
Dos hechos motivaron la decisión del mandatario venezolano de abstenerse de viajar a la capital argentina donde lo esperaban los demás mandatarios.
Este mismo lunes, la exsecretaria de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, introdujo una comunicación en la sede de la DEA, en Argentina, solicitando la detención de Maduro tan pronto arribara a la cumbre de la CELAC.
El equipo de seguridad de Maduro también tomó en cuenta que un grupo de migrantes venezolanos, residentes en Argentina, había amenazado con un plantón en la sede de la cumbre, desde el momento de la llegada del presidente venezolano, hasta que se marchara de Argentina.
En el comunicado, Maduro Moros dijo que tenían información de actos de protesta que colocaban en peligro la realización de la cumbre, razón que lo obligó a tomar la determinación de no acudir. En su reemplazo asistirá el canciller venezolano Iván Gil.
Dice Maduro, en el comunicado, que hay en marcha en Argentina una serie de acciones, planificadas por extremistas de derecha, que buscan poner en peligro la cumbre de la CELAC.