Misael Salazar F.
Militantes del partido “Soy porque somos”, fundado por la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, preparan la logística para sacar de Santander a la líder social y ambientalista de San Vicente de Chucurí, María José Hernández.
La joven que forma parte del comité que lucha contra la licencia ambiental otorgada por la CAS a la multinacional Colcco y quien aspira a alcaldía de San Vicente de Chucurí por el partido “Soy porque somos”, ha sido amenazada de muerte, tanto por las Autodefensas Gaitanistas, como por las Águilas Negras.

Este es el panfleto en el amenazan de muerte a varios líderes, entre ellos a María José Hernández. Foto suministrada
-Todos los días, después de la 1 am, tocan la puerta de mi casa, paran motos encendidas, me alumbran a la puerta, me gritan hija de puta petrista y me dicen que me van a matar, narra María José, quien también es la presidenta del Consejo de Juventudes.
Dice la joven que la situación es muy difícil. “Uno no sabe en qué momento puedan hacer algo, atentar contra la vida de uno y la de mi familia. Es muy duro pasar por todo esto por defender nuestro territorio y oponerse a una licencia ambiental para la explotación de carbón a cielo abierto.
Gloria Flórez conoce el problema

A María José no solo le preocupa la persecución y las amenazas de muerte o el hecho de que haya sido declarada objetivo militar.
También le preocupa que la dirigencia del Pacto Histórico en Santander tiene conocimiento de su situación y no haya movido un dedo para colaborar con su seguridad.
Afirma María José que la senadora Gloria Flórez conoce el problema porque sus compañeros de lucha y amigos se lo han comentado.
– ¿Y no la recibido ningún tipo de apoyo de ella, la senadora?
-Nada.
– ¿Y de otros dirigentes del Pacto Histórico?
-Tampoco. Y ellos saben que nosotros expusimos el pellejo para que ganara el presidente Petro y desde allá vienen las amenazas. Pero no hacen anda.
Pide protección urgente
Con fecha primero de febrero, María José Hernández radica un derecho de petición a la Unidad Nacional de Protección (UNP), solicitando el esquema de seguridad para ella. Estas son las peticiones:
1. Solicitud de esquema de seguridad (vehículo y personal).
2. Amparar mi vida y la de mi familia ya que estoy en peligro y lo sigo estando hasta el día de hoy.
3. Permitirme ejercer mis labores habituales como defensora del territorio, consejera de juventudes y como candidata a la Alcaldía Municipal por el partido de gobierno (Soy porque somos), ya que obstruye mis procesos constitucionales.
María José espera que cuanto antes, la UNP le asigne protección para poder continuar ejerciendo sus derechos constitucionales.