Newspaper WordPress Theme
SaludDesde hoy harán 100 procedimientos quirúrgicos reconstructivos gratuitos

Desde hoy harán 100 procedimientos quirúrgicos reconstructivos gratuitos

Cien personas con malformaciones congénitas como labio fisurado, paladar hendido, nevus, sindactila, neurofibromatosis, malformaciones de mano y cráneo faciales, secuelas de quemaduras y secuelas de cáncer, serán intervenidas quirúrgicamente, de manera gratuita, gracias a la Misión Médica Milwaukee (Wisconsin -Estados Unidos).

Esta iniciativa, liderada por el Medical College of Wisconsin de Estados Unidos; el Hospital Universitario de Santander, en convenio con la Universidad Industrial de Santander y la Gobernación, busca mejorar la calidad de vida de personas que requieren dichos procedimientos y que no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo.

Desde hace 37 años, estudiantes y profesores UIS participan de este intercambio académico y humanitario, que en esta oportunidad recibe a más de 30 médicos estadounidenses, entre cirujanos plásticos, fisioterapeutas, enfermeras, anestesiólogos y personal auxiliar. Así mismo, durante este proceso, residentes y profesores de la especialización en Cirugía plástica: reconstructiva y estética UIS intercambiarán aprendizajes.

Instalación Misión Médica Milwaukee (Winsconsin) 2023. Foto: Comunicaciones UIS

“El impacto de la misión es doble, primero la labor social, atender pacientes con muchas necesidades y segundo, el intercambio científico académico que se ha tenido desde la primera misión, ya que, desde la UIS, es desde donde se extiende la invitación para el fortalecimiento de capacidades de estudiantes y profesores de ambas instituciones”, dijo Carlos Enrique Ramírez Rivero, coordinador la Misión Médica Milwaukee (Winsconsin) en Colombia.

Por su parte, Sonia Dumit Minkel, directora de la Misión Médica del Colegio Médico Wisconsin, expresó que “estamos felices de haber regresado, pero esto no sería posible sin todas las personas que colaboran para que nosotros pudiéramos volver a esta, nuestra segunda casa”.

Directivos UIS, HUS, Gobernación de Santander y participantes de la Misión Médica Milwaukee (Winsconsin).Foto: Comunicaciones UIS

Durante la instalación de la Misión, realizada este lunes 20 de febrero, la decana de la Facultad de Salud UIS, Lina María Vera Cala, señaló que “esta misión médica es muy importante para nosotros, como universidad que forma profesionales del área de la salud, porque compartimos conocimientos de parte y parte. Es una importante oportunidad para nuestros estudiantes de posgrados, quienes apoyarán en los procedimientos quirúrgicos, atención y preparación de procedimientos y también para establecer lazos académicos que permitan mantener esta relación durante los años venideros”

Las intervenciones quirúrgicas se realizarán del 21 febrero al 3 de marzo de 2023.

Prensa/Comunicaciones UIS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Suscríbete hoy

OBTENGA ACCESO COMPLETO Y EXCLUSIVO A LOS CONTENIDOS PREMIUM

APOYAR EL PERIODISMO SIN ÁNIMO DE LUCRO

ANÁLISIS DE EXPERTOS Y TENDENCIAS EMERGENTES EN MATERIA DE BIENESTAR INFANTIL Y JUSTICIA JUVENIL

VÍDEO DE ACTUALIDAD

Obtenga acceso ilimitado a nuestro Contenido EXCLUSIVO

Contenido Exclusivo

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme

Otros temas

Más artículos

- Advertisement -Newspaper WordPress Theme