Rafael Noya y Margarita Guerra se disputan voto a voto la gobenación del Magdalena. Collage: Ciudad Florida
Misael Salazar F.
Si es cierto aquél dicho tan popular en Colombia de que la política es cambiante, hoy tendremos la oportunidad de comprobarlo en el departamento del Magdalena, donde sus habitantes eligen a quien reemplazará al gobernador destituido por doble militancia.
Allí, en esa especie de territorio que Carlos Caicedo convirtió en suyo, desde el espectro político, se vive hoy en fenómeno tan atípico como las atípicas convocadas para elegir gobernador.
Petristas y Uribistas, junto a otros partidos de derecha, se unieron en torno a la candidatura de Rafael Noya para enfrentar a Margarita Guerra, la candidata apoyada por Carlos Caicedo, quien busca mantener su férreo liderazgo en tiempos de borrasca política.
Para el imaginario colectivo, el apoyo del Pacto Histórico debería ser para Margarita Guerra, candidata de Carlos Caicedo. Pero no es así. El distanciamiento entre Caicedo y el presidente Gustavo Petro parece evidente, al punto de que los afines al mandatario nacional, el Pacto Histórico, terminó dándole el respaldo oficial a Noya, el adversario de Carlos Caicedo.
Noya viene de Fuerza Ciudadana, el partido de Caicedo, pero las diferencias políticas los separó y Noya montó tienda aparte. Hoy se bate voto a con Margarita Guerra para disputarle el liderazgo al cacique del Magdalena, ex rector de la Universidad del mismo nombre, exalcalde de Santa Marta y exgobernador del departamento.
Si en la contienda de hoy resulta ganadora Margarita Guerra, significa que el liderazgo de Carlos Caicedo, potencial aspirante a la presidencia de Colombia, continúa intacto.
Al contrario: Si gana Rafael Noya, significa que el liderazgo de Carlos Caicedo entra en declive y el otrora inderrotable cacique del Magdalena tendrá que recomponer el barco para poder lanzarlo al mar con capacidad para enfrentar las nuevas tempestades.
En una palabra, hoy Carlos Caicedo se juega la continuidad de su liderazgo político, sin un aliado clave: El petrismo.
