
En Colombia se reduce la natalidad y se acelera el envejecimiento. Foto: Archivo
Misael Salazar F.
Los nacimientos en Bucaramanga caen drásticamente durante los últimos cinco años.
La secretaria de Salud del municipio, Claudia Amaya, anunció que, durante los últimos cinco años, en Bucaramanga, los nacimientos se han reducido en un 56%, lo que implica una reducción anual promedio del 11,2%.
La misma funcionaria informó que, entre agosto de 2020 y agosto del 2025, los nacimientos se redujeron de 7.200 a 3.162, lo que significa una disminución del 56% durante el lustro.
Las cifras a nivel nacional indican la misma tendencia. Según el DANE, en el año 2024 nacieron 70.538 colombianos menos, en relación con el año 2023, lo que indica una reducción del 13,7%.
Otro dato del DANE permite corroborar la cifra anterior: Dice el organismo que, durante 2024, se comprobó que, el promedio de edad en que las mujeres colombianas deciden tener su primer hijo, son los 24 años.
¿Qué implican estos datos a la luz de la demografía?
Ángela Vega, demógrafa, considera que, si la tendencia de reducción de la natalidad se mantiene en Colombia, se va a producir un proceso de envejecimiento acelerado de la población, con consecuencias marcadas para el país.
Agrega la especialista que regiones del país que sacaban la cara respecto a la natalidad, entraron en la misma tendencia de las regiones donde los nacimientos se registran a la baja.
Pero la reducción de las tasas de natalidad en Colombia no es reciente, dice la directora del DANE, Beatriz Piedad Urdinola. La funcionaria afirma que desde los años 70 se viene produciendo este fenómeno. Lo que parecería es que se ha pronunciado con fuerza en los últimos años, hasta lograr índices casi dramáticos de reducción de la natalidad: 13,7% en Colombia en los últimos años y 11.2% en Bucaramanga en los últimos cinco años.