
En Bogotá se celebró el Día de la Santandereanidad. Foto: Prensa Gobernación
El Gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, participó activamente en la celebración del día de la Santandereanidad que se realizó el sábado en el Club Casa Mata en Bogotá.
Al evento, organizado por la Gobernación a través de la Casa de Santander, asistieron más de 2.000 santandereanos que disfrutaron de muestras culturales, folclóricas, musicales y de los productos ofrecidos por los cien emprendedores que hicieron parte de la muestra empresarial.

Má de 20 artistas asistieron a la celebración del Día de la Santandereanidad. Foto: Prensa Gobernación
La jornada también contó con la presencia de la bancada de congresistas santandereanos, cerca de 20 alcaldes, concejales, siete (7) embajadores y jefes de misiones internacionales, así como empresarios de la región, que disfrutaron de esta celebración que busca fortalecer el amor por nuestra tierra, preservar las costumbres, rescatar las tradiciones y apoyar a los emprendedores.

El gobernador, Juvenal Díaz Mateus, acompañó la celebración. Foto: Prena Gobernación
El acto contó con la participación de más de 20 artistas, una cifra superior a la de anteriores versiones. Se celebró el primer campeonato de fútbol en la historia de la Casa de Santander en Bogotá, que contó con la participación de 16 equipos. Los niños pudieron disfrutar de robots en tamaño real, mimos, magos e inflables, haciendo de ésta, una verdadera fiesta de integración familiar.
Video: El gobernador celebra el Día de la Santandereanidad. Foto: Prensa Gobernación
Esta misión, cumplida por la Casa de Santander, se suma a otras acciones que se han venido adelantando durante el 2024: se abrió la ventanilla única y se cumplió con el doble de los jefes de misiones internacionales que se esperaban traer al departamento (ya van casi 14).

100 emprendedres participaron también de la celebración. Foto: Prensa Gobernación
Durante su intervención, el Gobernador de Santander MG (R) Juvenal Díaz Mateus hizo un llamado a la unidad política y ciudadana, para seguir generando acciones que permitan el progreso de la región: “Los intereses departamentales, las grandes obras para el departamento, no pueden tener color político, ni ideológico, ni creencia religiosa, tiene que ser una preocupación de todos los santandereanos”.

La mujer santandereana no podia faltar el Día de la Santandereanidad. Foto: Prensa Gobernación
El Gobernador anunció, que, con el fin de recuperar las tradiciones, dispondrá de un rubro mayor para que los mandatarios locales puedan hacer unas mejores ferias, teniendo en cuenta que éstas se convierten en “la oportunidad para que los alcaldes muestren su municipio, dinamicen la economía y le ayuden a los emprendedores (…) Queremos también que cada región tenga una marca empresarial que nos ayude a fomentar el turismo”.
Prensa/Gobernación de Santander