Foto: Tomada de internet
La Unidad de Bienestar Animal (UBA) de Bucaramanga vuelve a estar en el centro de la polémica tras denuncias de presuntas irregularidades en los procedimientos de eutanasia a animales bajo su cuidado.
Los concejales Carlos Parra y Camilo Machado denunciaron que en el interior de la entidad se habrían tomado decisiones “cuestionables” sobre la vida de varios animales.
“Tras varias denuncias ciudadanas, venimos revisando el tratamiento que se les da a los animales en la Unidad de Bienestar Animal. Para el caso de las eutanasias, se están definiendo en medio de faltas éticas”, señaló el concejal Parra.
De acuerdo con Machado, funcionarios de la UBA habrían creado un chat llamado «Temas Picantes» , donde se habría ordenado “dar de baja” a algunos animales enfermos.
“Una de las funcionarias propuso acabar con la vida de los animales, y la directora de Bienestar Animal, Laura Acosta, aprobó el procedimiento. Incluso le dijo a una médica veterinaria: «okis, entonces alócate, haz tu magia», explicó Machado.
El cabildante agregó que los involucrados habrían ejecutado las eutanasias a escondidas, esperando que parte del personal saliera a almorzar para proceder y que, posteriormente, se ordenaba recoger las bolsas rojas con los restos de los animales el mismo día para eliminar evidencia.
Según las denuncias, también se habrían falsificado actas de eutanasia, ya que las horas registradas no coinciden con los mensajes en los que se tomaron las decisiones.
Los concejales indicaron que al solicitar las historias clínicas de los animales, la UBA inicialmente se negó a entregarlas. Tras tutelas e incidentes de desacato, lograron acceder a los documentos.
“Descubrimos que Hermes y Taz ingresaron sin moquillo a la UBA y allá se contagiaron. Esto es una falla gravísima, ya que no se adelantó aislamiento ni cuarentena para evitar el contagio a otros animales”, añadió Machado.
A las denuncias se suma otro señalamiento hecho por el concejal Parra, quien afirmó que durante la aprobación de los 4 mil millones de pesos destinados al bienestar animal, “algunos funcionarios habrían ingerido bebidas alcohólicas y uno de ellos incluso habría hecho que un perro tomara licor”.
El Concejo pidió que se investigue a fondo el manejo de la UBA y que se garantice que los recursos públicos realmente se destinen a proteger la vida y el bienestar de los animales vulnerables de Bucaramanga.
