La firma, Skandia Abogados SAS, inscrita en Cámara de Comercio y cuyo representante legal es el abogado Wilmer Ricardo Fuentes Veloza, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 13722632, hizo llegar a Ciudad Florida un comunicado público donde deja constancia que ha constituido un bloque de búsqueda para investigar supuestos actos de corrupción en que habría incurrido el Banco Inmobiliario de Floridablanca (BIF), a cuyo cargo se halla el abogado Julio González.
Publicamos textualmente el contenido del Comunicado Público de la citada firma:
CREAN BLOQUE DE BUSQUEDA CONTRA
EL BANCO INMOBILIARIO
DE FLORIDABLANCA
Por medio de un comunicado de prensa, el BUFETE DE ABOGADOS SKANDIA informa que ha conformado un Grupo Elite Anticorrupción para investigar y denunciar ante la opinión pública, así como ante la Fiscalía y Procuraduría, todos y cada uno de los hechos de corrupción que se han llevado a cabo durante los últimos cuatro años en el BIF (Banco Inmobiliario de Floridablanca) en cabeza de su director Julio González.
“Pondremos toda la capacidad investigativa y jurídica de nuestros abogados para recopilar las pruebas y denunciar ante la Fiscalía y la Procuraduría la monumental corrupción que se ha llevado a cabo en el Banco Inmobiliario durante este cuatrienio. Es necesario que la comunidad y los entes de control reciban las pruebas y denuncias de “la olla podrida” en que se ha convertido esta entidad; por ello no descansaremos y llegaremos hasta las últimas consecuencias para que los responsables y cómplices del detrimento de los dineros de los florideños, paguen por sus crímenes.
En nuestro poder ya tenemos cientos de documentos que prueban la corrupción en el BIF, entre los cuales se encuentran: sobrecostos en contratos y adiciones, contratos sin cumplimiento de requisitos, direccionamiento y fraccionamiento de contratos, “regalo” de bienes públicos a particulares, y enriquecimiento ilícito –el cual incluye identificación de testaferros-. Asimismo, daremos impulso procesal a las investigaciones por acoso sexual y laboral de Julio González contra algunas mujeres florideñas”, reza en unos de sus apartes el comunicado.
Finalmente, el comunicado puntualiza: “Además de las pruebas que tenemos, queremos que los funcionarios del BIF y terceras personas nos den a conocer otros hechos de corrupción que conozcan sobre dicha entidad, para lo cual hemos dispuesto del correo bloquedebusquedabif@gmail.com para recibir estas denuncias. Y para que las denuncias no se queden durmiendo en las entidades, atraeremos con velatones, plantones y marchas, la atención de los medios de comunicación locales y nacionales, así como del propio Fiscal General Barbosa y la Procuradora Margarita Cabello, para así garantizar que no haya impunidad”.