La Defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó el fallecimiento de los menores mediante un video en redes sociales. Foto: Tomada de Internet
La Defensoría del Pueblo confirmó que seis menores de edad murieron tras un bombardeo de las Fuerzas Militares contra un campamento de las disidencias de alias Iván Mordisco, en zona rural del Guaviare. Además, se recuperaron otros cuatro cuerpos que aún no han sido identificados.
La información contradice lo dicho un día antes por el Ministerio de Defensa, que aseguró que “no hubo menores de edad afectados” en la operación. Incluso, el ministro Pedro Arnulfo Sánchez había señalado que un menor que participe en hostilidades “pierde toda protección”, frase que generó fuerte rechazo público.

Defensoría: los menores reclutados siguen siendo víctimas, no objetivos militares
En un comunicado, la Defensoría recordó que el Derecho Internacional Humanitario (DIH) establece límites estrictos incluso en medio del conflicto armado.
La entidad también enfatizó que:
- Los menores reclutados mantienen una protección reforzada, sin importar si fueron obligados a participar en hostilidades.
- No pueden ser considerados combatientes, ni convertirse en objetivos militares.
- El uso de la fuerza debe ser proporcional, nunca excesivo ni innecesario.

El organismo también rechazó el reclutamiento forzado por parte de las disidencias y pidió que prevalezca el principio de humanidad en todas las operaciones militares.
La polémica sigue creciendo mientras las autoridades avanzan en la identificación de las víctimas y en el esclarecimiento completo de lo ocurrido.
