Saltar al contenido
10/03/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • YouTube
Ciudad Florida

Ciudad Florida

Nuestro Periódico

  • Inicio
  • Floridablanca
  • Gobernanza
  • Área Metropolitana
    • Bucaramanga
    • Girón
    • Lebrija
    • Piedecuesta
  • Regional
  • Generales
    • Judicial
    • Deportes
    • Política
    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Opinión
  • Cultura, Sociedad, farándula
  • Vitrina Comercial
Síguenos
  • Nacional

El cáncer es la primera causa de muerte en el mundo, pero el 42% de los decesos pueden evitarse

Redacción Ciudad Florida 09/28/2025
Cáncer

Misael Salazar F.

El cáncer es, de lejos, la primera causa de muerte en el mundo.

Pero esa no es la noticia novedosa. Lo último y lo más impresionante es que el 42% de esos decesos son atribuibles a causas o factores de riesgo, todos evitables.  

La revista especializada, The Lancet, procesando datos provenientes de 200 países, señala que, durante el año 2023, se detectó al menos un tumor en 18,5 millones de personas en todo el mundo.

Esta cifra es alarmante, pues equivale, según la revista, al doble de los tumores detectados en 1990, lo que indica el acelerado crecimiento de la enfermedad que solo en el año 2023 produjo la muerte de 10, 4 millones de personas en todo el mundo.

Lo más sorprendente del estudio científico, es que el 42% de estos fallecimientos, estuvieron relacionados con factores de riesgo o causas que pudieron evitarse.

Por ejemplo, el tabaco aportó 1 de cada 5 muertes por cáncer. La obesidad, los elevados niveles de azúcar, el consumo de alcohol, drogas y el sedentarismo, también se convirtieron en causas del cáncer que terminó afectando a tan elevado número de personas.

El virus de papiloma humano (VPH), fácilmente evitable, provocó muchas muertes por cáncer de cuello uterino y faringe.

La bacteria, helycobacter pylori, causante del cáncer de estómago, también ocasionó muchas muertes, igual que la hepatitis B y C, causante del cáncer de hígado.

La conclusión del estudio es que el 42% de los 10 millones de personas que murieron en el 2023 por cáncer, pudieron salvarse, si hubieran atacado las causas que ocasionaron la enfermedad que finalmente los condujo al cementerio.        

Compartir el articulo:

Post navigation

Anterior Propietarios de 261.000 vehículos serán objeto de embargos e inmovilizaciones en Santander
Siguiente Alcaldía de Floridablanca recupera espacio público en El Campanazo

Contenido Relacionado

De «disruptivo» fue calificado el discurso de Petro ante la ONU por la Canciller de Colombia, Rosa Villavicencio
  • Nacional

De «disruptivo» fue calificado el discurso de Petro ante la ONU por la Canciller de Colombia, Rosa Villavicencio

09/24/2025
¡Alerta! La tendencia de la población colombiana es hacia el envejecimiento acelerado Envejecimiento
  • Nacional

¡Alerta! La tendencia de la población colombiana es hacia el envejecimiento acelerado

09/24/2025
Ex jefes paramilitares fueron nombrados por Petro como Gestores de Paz
  • Nacional

Ex jefes paramilitares fueron nombrados por Petro como Gestores de Paz

09/22/2025

Somos una empresa dedicada a la creación, edición y distribución de contenido en diversos formatos. Desde publicaciones físicas y digitales hasta el desarrollo de estrategias publicitarias innovadoras, ayudamos a empresas e instituciones a comunicar su mensaje de manera efectiva.

Te pueden interesar

#URGENTE. Apareció muerta la abogada codemandante de la nulidad electoral de Jaime Andrés Beltrán Abogada
  • Bucaramanga

#URGENTE. Apareció muerta la abogada codemandante de la nulidad electoral de Jaime Andrés Beltrán

10/02/2025
#MINA//MATA, una obra de teatro que invita a proteger la salud y el ambiente. Véala en la UIS Mina Mata
  • Cultura, Sociedad, farándula

#MINA//MATA, una obra de teatro que invita a proteger la salud y el ambiente. Véala en la UIS

10/02/2025
Este viernes: tarde de cine en la Casa de la Cultura Piedra del Sol Tarde de cine
  • Floridablanca

Este viernes: tarde de cine en la Casa de la Cultura Piedra del Sol

10/02/2025
Peter Manjarrés y Tropical Swing acompañarán el lanzamiento de la Feria Dulce de Floridablanca Feria dulce
  • Floridablanca

Peter Manjarrés y Tropical Swing acompañarán el lanzamiento de la Feria Dulce de Floridablanca

10/02/2025

Periódico

Periódico Ciudad Florida

Ciudad Florida

Somos un canal de información, donde prima el respeto por la fuente y por sus lectores. Nuestra vocación es el ejercicio libre de contar historias con la mayor objetividad posible

Nuestro Periódico

Contáctenos

periodicociudadflorida@gmial.com

WhatsApp

+57 320 672 8391 +57+57 350 857 8054 +57 318 642 3233

Copyright © Todos los derechos reservados. Ciudad Florida | DarkNews por AF themes.
WhatsApp
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.