Saltar al contenido
10/03/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • YouTube
Ciudad Florida

Ciudad Florida

Nuestro Periódico

  • Inicio
  • Floridablanca
  • Gobernanza
  • Área Metropolitana
    • Bucaramanga
    • Girón
    • Lebrija
    • Piedecuesta
  • Regional
  • Generales
    • Judicial
    • Deportes
    • Política
    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Opinión
  • Cultura, Sociedad, farándula
  • Vitrina Comercial
Síguenos
  • Opinión

El Distrito Metropolitano: una necesidad impostergable

Redacción Ciudad Florida 09/26/2025

Por: Iván Aguilar

Instagram y X: @ivanfaguilar

Hablar de Bucaramanga y su área metropolitana es hablar de una sola realidad urbana, social y económica. Aquí vivimos un poco más del 55% de los santandereanos, más de un millón trescientos mil habitantes que compartimos dinámicas cotidianas, problemas y sueños. No es casualidad que sea el área metropolitana la que jalona los principales indicadores de empleo, lucha contra la pobreza, educación, competitividad y desarrollo regional del departamento de Santander.

Aunque jurídicamente sigamos divididos en cuatro municipios –Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta–, la vida diaria demuestra que somos una sola ciudad. Un niño que vive en Floridablanca puede estudiar en Bucaramanga, o un trabajador residir en Piedecuesta y laborar en Girón. Esa integración de hecho exige una respuesta institucional de fondo: la creación del Distrito Metropolitano de Bucaramanga.

Hoy tenemos cuatro aparatos administrativos paralelos: cuatro alcaldías, cuatro concejos, cuatro personerías. Un modelo costoso, redundante y poco eficiente para resolver problemas que son comunes. Seguridad, movilidad, transporte público, servicios públicos, educación, cuidado del medio ambiente, el uso del suelo y, por supuesto, la gestión de residuos sólidos no entienden de fronteras municipales. Llevamos 20 años discutiendo una solución para la disposición final de las basuras y estamos a nada del cierre definitivo del Carrasco. Lo mismo sucede con el transporte masivo, Metrolinea está quebrado y sin solución a la vista. Estos son ejemplos claros de lo que significa administrar lo común de manera fragmentada.

Un Distrito Metropolitano permitiría unificar políticas públicas, planear con visión de región y administrar con mayor eficiencia los recursos. La economía de escala es evidente, una sola estructura administrativa robusta reduce costos operativos y libera recursos para inversión social e infraestructura. La transparencia también se fortalece, en un esquema único, los procesos de planeación y contratación son más visibles, con menos espacios para la politiquería y la corrupción.

Es claro que el Distrito no desconoce la identidad ni las tradiciones de los municipios que la integrarían. Lo que cambia es el modelo de gobierno, en lugar de competir entre sí por presupuestos o proyectos, trabajarán bajo una misma dirección estratégica, orientada a resolver de manera integral los retos de una gran ciudad que ya somos.

Para avanzar en este propósito debemos convocar a la academia, a los gremios económicos, a las organizaciones sociales y comunitarias del Área Metropolitana de Bucaramanga. Es hora de fijar un punto de partida para un debate serio sobre el Distrito, donde prevalezcan los argumentos técnicos sobre los intereses personales, especialmente de los sectores políticos que verá en este modelo una amenaza a sus feudos burocráticos.

Creo firmemente que la creación del Distrito Metropolitano de Bucaramanga es una decisión impostergable para garantizar un futuro más ordenado, seguro y sostenible. Invito a que los candidatos al Congreso en 2026 salgan del closet y se pronuncien con claridad sobre esta propuesta. Yo no dudo de su conveniencia y la apoyaré con firmeza.

Compartir el articulo:
Tags: area metropolitana de bucaramanga candidatos camara de representantes distrito metropolitano de bucaramanga ivan fernando aguilar representantes a la camara santander

Post navigation

Anterior #PRIMICIA. Movistar pretende quedarse con el Centro Cultural del Oriente, un monumento nacional
Siguiente El viaje de Seydeth: de la Sierra Nevada a la UIS, un camino de sueños y resistencia

Contenido Relacionado

#LAPARRILLA. El comerciante herido en el atraco es de la familia de las empresas DROSAN y Droguerías Alemana Comerciante
  • Opinión

#LAPARRILLA. El comerciante herido en el atraco es de la familia de las empresas DROSAN y Droguerías Alemana

09/21/2025
#LA PARRILLA. Estas son las amenazas que recibe el gobernador y su esposa La Parrilla
  • Opinión

#LA PARRILLA. Estas son las amenazas que recibe el gobernador y su esposa

09/14/2025
#LAPARRILLA. Mauricio Aguilar aterriza en la campaña de Abelardo De la Espriella La Parrilla
  • Opinión

#LAPARRILLA. Mauricio Aguilar aterriza en la campaña de Abelardo De la Espriella

09/08/2025

Somos una empresa dedicada a la creación, edición y distribución de contenido en diversos formatos. Desde publicaciones físicas y digitales hasta el desarrollo de estrategias publicitarias innovadoras, ayudamos a empresas e instituciones a comunicar su mensaje de manera efectiva.

Te pueden interesar

#URGENTE. Apareció muerta la abogada codemandante de la nulidad electoral de Jaime Andrés Beltrán Abogada
  • Bucaramanga

#URGENTE. Apareció muerta la abogada codemandante de la nulidad electoral de Jaime Andrés Beltrán

10/02/2025
#MINA//MATA, una obra de teatro que invita a proteger la salud y el ambiente. Véala en la UIS Mina Mata
  • Cultura, Sociedad, farándula

#MINA//MATA, una obra de teatro que invita a proteger la salud y el ambiente. Véala en la UIS

10/02/2025
Este viernes: tarde de cine en la Casa de la Cultura Piedra del Sol Tarde de cine
  • Floridablanca

Este viernes: tarde de cine en la Casa de la Cultura Piedra del Sol

10/02/2025
Peter Manjarrés y Tropical Swing acompañarán el lanzamiento de la Feria Dulce de Floridablanca Feria dulce
  • Floridablanca

Peter Manjarrés y Tropical Swing acompañarán el lanzamiento de la Feria Dulce de Floridablanca

10/02/2025

Periódico

Periódico Ciudad Florida

Ciudad Florida

Somos un canal de información, donde prima el respeto por la fuente y por sus lectores. Nuestra vocación es el ejercicio libre de contar historias con la mayor objetividad posible

Nuestro Periódico

Contáctenos

periodicociudadflorida@gmial.com

WhatsApp

+57 320 672 8391 +57+57 350 857 8054 +57 318 642 3233

Copyright © Todos los derechos reservados. Ciudad Florida | DarkNews por AF themes.
WhatsApp
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.