
Juan Vicente Pérez Mora falleció este martes, 2 de abril. Foto: Diario La Nación/San Cristóbal
Misael Salazar F.
En San José de Bolívar, un pueblito de la alta montaña del Estado Táchira (Venezuela), falleció este martes en la tarde, Juan Vicente Pérez Mora, el hombre que ostentaba el Récord Guinness como el más longevo del mundo.
Había cumplido un siglo, una década y cuatro años, es decir, 114 años, y el próximo mes de mayo cumpliría los 115.
Este hombre que nació en 1919, en otro pueblito del Estado Táchira, El Cobre, capital del municipio José María Vargas, también en la montaña andina, dejó, junto a su esposa, Edufina del Rosario García, una nutrida herencia resumida en 11 hijos, 41 nietos, 18 bisnietos y 12 tataranietos.

Cuando nació el niño Juan Vicente Pérez Mora, gobernaba en Venezuela otro tachirense, el general Juan Vicente Gómez, por lo que el padre del pequeño no dudó en bautizarlo como Juan Vicente, para homenajear a su paisano, el dictador que gobernó Venezuela durante 35 años.
Este 2 de abril, cuando se produce el deceso del hombre más viejo del mundo, la noticia se regó por toda la comarca. El gobernador del Estado Táchira, Freddy Bernal, difundió por redes sociales una nota de duelo anunciando el deceso de Juan Vicente y extendiéndole la solidaridad a su familia.
Antes que el hombre más viejo del mundo dejara de existir, había fallecido su esposa, a los 80 años y antes que Juan Vicente, también partieron 5 de sus hijos, de manera que le sobrevivían 6.

Era de profesión agricultor este hombre que quiso competir con Matusalén. Fue el titular de la Cédula de Identidad No. 1.900.871, de manera que cuando solicitó su documento de identidad, había en Venezuela escasos 2 millones de habitantes. Mientras duró vivo este tachirense, la población de su país se duplicó 15 veces, hasta llegar a los 30 millones de habitantes de hoy día, aproximadamente.
Al momento de partir, sufría de ceguera y tenía problemas de movilidad, por lo que se trasladaba o lo trasladaban en silla de ruedas. Eso sí, nunca dejó de comer ni rezar, porque se la pasaba con el rosario en la mano.
La huella de este hombre quedará por siempre en San José de Bolívar, pero desde este martes, 2 de abril, el hombre más viejo del mundo habrá que buscarlo en otra parte, porque Juan Vicente Pérez Mora ya no es de este mundo.