Misael Salazar F.
Finalmente, Pedro Sánchez consiguió tres votos más (179) que la mayoría absoluta (176) y resultó nuevamente electo como presidente del gobierno español.
El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), también consiguió el respaldo de otros partidos de izquierda, independentistas, nacionalistas y regionalistas.
Necesitaba 176 votos para alcanzar la mayoría absoluta con la cual sería investido jefe del gobierno, pero su capacidad de negociación hizo que lograra 3 votos adicionales para sumar 179 de un total de 350 que integran en Parlamento.
Ya con los votos contabilizados, la presidenta del parlamento, Francina Armengol, debe comunicarle al rey Felipe VI y este procederá en su momento a formalizar el nombramiento de Sánchez como jefe del gobierno español.
No le resultó para nada fácil la victoria al líder socialista. Su victoria llega luego de dos maratónicas sesiones fallidas y tras defender la amnistía a los movimientos independentistas catalanes a cambio de sus votos.
Consigue la votación necesaria, además, tras presentar un programa de gobierno basado en “…la concordia, los derechos sociales y la proyección internacional de España”.