El pasado viernes fue clausurado el evento "Penitenciarte 2025". Foto:Ciudad Florida
Gerardo Castro Pérez
En el salón Caracolí de la Casa de la Cultura Piedra del Sol de Floridablanca, el pasado viernes se llevó a cabo la premiación del evento Penitenciarte 2025, “Una mirada al arte, la sensibilidad y el talento que florece incluso tras las rejas.
La actividad cultural fue organizada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, con el apoyo y patrocinio del gobierno de Floridablanca en cabeza del alcalde José Fernando Sánchez y la CCPS cuyo director es Oliverio Solano Cala.
Por el INPEC hicieron presencia en el acto de premiación el teniente Jhon Rueda en representación de la cárcel y penitenciaría de alta y mediana seguridad CPAMS Girón; el teniente Logístico Henry Mayorga Meléndez, director de la Dirección Regional Oriente, y el gestor cultural florideño Carlos Saúl Arenas Duarte quien fue la persona encargada de desarrollar el proyecto.
Este es un espacio que exalta el talento, la sensibilidad y la fuerza expresiva de las personas privadas de la libertad, dijo en su intervención el teniente logístico Henry Mayorga Meléndez, director de la Dirección Regional Oriente, y agregó, que la actividad se seguirá cumpliendo año tras año ya que el mundo de las artes es una excelente forma de contribuir a la resocialización.
Artes plásticas

Escultura ganadora «Penitenciarte 2025» titulada Expresiones cuya autoría corresponde al privado de la libertad Néstor Fabián Camacho Cepeda
En artes plásticas: pintura y escultura, participaron 17 internos con igual número de obras, habiendo sido seleccionada para el primer lugar la escultura titulada “Expresiones” del interno Néstor Fabián Camacho Cepeda.
Segundo puesto: óleo sobre lienzo “Peces” de César Augusto Rueda Rincón.
Y tercer puesto: técnica carboncillo, título de la obra: “Niños en la mina”, autor: Jair Rodríguez Mora.
En su orden, a los tres primeros lugares, les correspondió premio en metálico de 1 millón, 700 mil y 500 mil pesos, dinero aportado por la Casa de la Cultura Piedra del Sol a modo de incentivo.
Literatura
participó un número importante de cuentos y poesías escritas por los internos que al ser valoradas por el jurado calificador dificultó la decisión por la buena calidad de contenido de todos los trabajos presentados.
Fueron poemas escritos con sentimiento libertario y cuentos narrados con inspiración taciturna del alma soñadora, dijo uno de los integrantes del jurado.
Al final, en cuanto a cuento, el primer puesto le correspondió a la obra titulada: “Marcelín la Marcianita Exploradora”, de autoría de Diana Marcela Peña.
Segundo puesto: “La Realidad de mi Tierra” de Víctor Santamaría
Tercer puesto: “Luisito Lleno de Amor” cuya autora es Emy Johana Ramírez.
En poesía, el primer puesto le correspondió a Nilza González con su obra “Me falta una Pieza”
Segundo puesto para Yimy Albeiro Picón con el poema “Canto el gran Amor”
Y tercer puesto: Daniela Fernanda Martínez con la oda “Transformación”.
Tanto en cuento como en poesía los ganadores reciben incentivos así: primer puesto: $700.000, segundo lugar: $500.000 y tercer puesto: $300.000

En el salón Caracolí de la CCPS con la animación de la bailarina de flamenco Genny Parada fue clausurado «Penitenciarte 2025»
Clausura del evento
En su intervención, el director de la Casa de la Cultura Piedra del Sol Oliverio Solano Cala, hizo referencia al interés del alcalde local José Fernando Sánchez por apoyar actividades como esta, pues debe ser, dice el director, el arte y sus diferentes expresiones puertas abiertas a la imaginación creativa de todo aquel que sueña con alcanzar la libertad.
Quedó acordado como compromiso que, en calidad de programa de la CCPS el próximo año se hará Penitenciarte 2026, y así la administración municipal de Floridablanca y la entidad rectora cultural local, continuarán aportando a la consolidación del arte como expresión de vida.
