
Martín Parra
El Centro Cultural del Oriente, declarado monumento nacional desde 1995 y considerado uno de los principales escenarios culturales y patrimoniales de Bucaramanga, atraviesa una situación crítica que amenaza con su cierre definitivo.
Víctor Ramón Suárez, director cultural de la institución, reveló en entrevista con V Noticias de Radio Melodía que un proceso jurídico heredado de hace más de dos décadas mantiene a la entidad en riesgo. El origen del conflicto se remonta a comienzos de los años 2000, cuando Telebucaramanga entregó mil millones de pesos para la restauración del auditorio La Capilla. Sin embargo, la administración de ese momento no presentó las debidas rendiciones de cuentas.
Con la posterior venta de Telebucaramanga, Movistar asumió tanto los activos como los pasivos de la compañía, incluida esta controversia. El caso llegó hasta el Consejo de Estado, que falló en contra del Centro Cultural. La deuda, hoy indexada, asciende a 2.350 millones de pesos.
“Esa situación puede llevar al cierre del Centro Cultural. Nos han embargado los arrendamientos de la Escuela Municipal de Artes y Oficios, lo que pone en riesgo el autosostenimiento de la institución”, advirtió Suárez.
Aunque la administración del centro ha buscado fórmulas de conciliación —incluso proponiendo saldar parte de la deuda con espacios publicitarios o uso de las instalaciones— no ha sido posible un acuerdo con la compañía de telecomunicaciones.
El directivo anunció que, ante la inminencia de la ejecución, se prepara una denuncia pública en medios nacionales. “Movistar está conduciendo al cierre de un monumento nacional, una casa patrimonial que es epicentro cultural y turístico de Bucaramanga”, subrayó.
El Centro Cultural del Oriente alberga actualmente a la Escuela Municipal de Artes y Oficios, la Banda Sinfónica de Santander, el Museo Histórico Batalla de Palo Negro y programas de atención a población migrante, además de ser sede de eventos artísticos, académicos y comunitarios.