Ikara Wayra dirigida por el maestro Irdanti Díaz Sanabria, con el acompañamiento de Ana María Romero Sanabria, Eder Leonardo Anaya Romero y Deybi Julián Afanador.
Gerardo Castro Pérez
La agrupación de música andina Ikara Wayra dirigida por el maestro Irdanti Díaz Sanabria, con el acompañamiento de los también músicos del área metropolitana de Bucaramanga Ana María Romero Sanabria, Eder Leonardo Anaya Romero y Deybi Julián Afanador, se encuentran de gira por La India, país asiático al que fueron invitados a participar en el “One World One Familia World Cultural Festival” – Un Mundo, una Familia – Festival Cultural Mundial 2025.
En el evento, celebrado en las ciudades de la India, Sathya Sai Grama, Muddenahalli, Karnataka, hacen presencia cerca de 100 delegaciones de los 6 continentes e Ikara Wayra representa a Colombia.
Su presentación central en el auditorio Premamrutam el pasado 24 de octubre, consistió en una muestra musical de varias regiones de Colombia a través del sonido, para al final, recibir la ovación del público asiático y el reconocimiento de los demás invitados de diferentes países del mundo presentes en la sala de conciertos.

La presentación fue ante 5000 espectadores quienes disfrutaron muchísimo el folclor colombiano, les pareció demasiado diverso, alegre y fuerte. Dijo Irdanti Díaz.
Ikara Wayra en la continuación de su gira por el continente asiático también tiene previsto, para el próximo 23 de noviembre, alternar con la Orquesta Sinfónica Juvenil Sai Symphoni, junto a quienes interpretarán la canción Colombiana Tierra Querida del maestro Lucho Bermúdez.
Ikara Wayra quiere decir Canto Mágico del viento, y fue creada en 2007 manteniendo su vigencia autóctona del género musical andino, aun cuando para esta gira de carácter universal, seleccionaron, prepararon y están también interpretando algunos ritmos de cumbia, currulao, música llanera, bambuco, son sureño, pasillo y vallenato.
La agrupación está integrada y definida así: Irdanti Díaz (vientos andinos, voz principal y director), Ana María Romero (semibatería andina y efectos de percusión), Eder Leonardo Anaya (guitarrista) y Deybi Julián Afanador (bajo, tiple y voz). Los dos cantantes invitados son Alejandro Ramírez y Felipe Ramírez.
Por su parte, el director Irdante le dice a Ciudad Florida: “Somos santandereanos, nuestro sitio habitual en dónde compartimos expresiones de arte y cultura es, en el área metropolitana de Bucaramanga con énfasis, en mi caso, en el municipio de Floridablanca. nuestro objetivo es, proyectar la agrupación a nivel nacional en internacional”.
Preguntado en cuanto a la financiación para asistir a la India cuál fue el procedimiento, Irdanti respondió: “por supuesto que solicitamos apoyo económico de tipo gubernamental en el orden municipal y departamental, pero no hubo respuesta. Total, hicimos algunas actividades para recoger fondos, y acá la organización del Festival Cultural Mundial 2025 nos han reconocido nuestra calidad y capacidad y nos han ayudado. De todas maneras, es pensamiento nuestro continuar haciendo música autóctona, visitar escenarios y representar a nuestra gente que nos apoya y sí sabe valorar el mundo de las artes”.
