Misael Salazar F.
Este lunes comenzó en la ciudad de Montería el VI Congreso Colombiano de Zoología que reúne a más de 1.000 investigadores y estudiantes nacionales e internacionales.
Los investigadores, conferencistas centrales y asistentes al evento científico, disertarán entre el 27 y el 31 de marzo, acerca de la vida animal y su relación íntima con el futuro de la humanidad.
Por ejemplo, el PhD, Gerardo Cubillos-González, de la Universidad Autónoma de México (UNAM), disertará sobre “La sexta extinción masiva y el futuro de la humanidad”.
La también especialista Mariángeles Arce H., de la Academia de Ciencias de Filadelfia, hablará sobre lo que ha denominado “Una mirada histórica evolutiva de los bagres de agua dulce”.
Sandra Bibiana Correa, otra PhD de la Universidad Estadal de Mississippi, aprovechará el congreso para presentar los resultados de su estudio denominado “Conservación de ríos funcionales biodiversos en el Antropoceno”.
Cinco días dedicados a la divulgación y la discusión científica. Foto suministrada
Otra de la clase magistral se denomina “Arte rupestre y Zoología”, a cargo del PhD, Carlos Lasso Alcalá, del Instituto Alexander Von Humboldt.
Un científico florideño entre los asistentes
Floridablanca y Colombia tienen su representación en el VI Congreso Colombiano de Zoología.
Uno de quienes nos representa es el científico, Carlos Ardila Rodríguez, ictiólogo nacido en Floridablanca, que posee el récord de ser el investigador que más especies de peces de agua dulce ha descubierto en Colombia.
Científicos de Colombia y el mundo se dan cita en Montería desde este lunes. Foto suministrada
Carlos Ardila es docente e investigador de la Universidad Metropolitana de Barranquilla y además de escudriñar en la gran mayoría de ríos colombianos buscando especies de peces de agua dulce, también ha realizado investigaciones en Venezuela, Perú y Panamá.
Su legado es inmenso: Ha descubierto 80 especies de peces de agua dulce para el mundo, algunas endémicas (propias de pueblo natal), Floridablanca.
Este florideño es otro de los invitados al VI Congreso Colombiano de Zoología que desde este lunes y hasta el viernes, disertará en la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba.