En un hecho histórico para la educación en Santander, la Gobernación del departamento y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) firmaron un contrato interadministrativo para crear el “Fondo Departamental de Apoyo para la Permanencia en la Educación Superior”. Este fondo beneficiará a 2.350 estudiantes de los 82 municipios no certificados en educación, ayudándolos a superar barreras económicas y garantizar su permanencia en las aulas.
Un respaldo financiero para los jóvenes de Santander
Con una inversión inicial de más de mil millones de pesos provenientes de los ingresos corrientes de libre destinación del presupuesto 2024, el fondo otorgará subsidios semestrales de hasta 400 mil pesos. Estos recursos están destinados a cubrir gastos de transporte y alimentación, un apoyo clave para estudiantes de educación superior en programas técnicos, tecnológicos, profesionales universitarios y de educación para el trabajo y desarrollo humano.
El Gobernador Juvenal Díaz Mateus destacó la importancia de la iniciativa como parte del cumplimiento del Plan de Desarrollo “Es Tiempo de Santander 2024-2027” y la Política Pública de Educación Superior 2019-2032:
“La educación es una prioridad en nuestro gobierno. Con este fondo, no solo aliviamos las dificultades económicas, sino que abrimos puertas para que más jóvenes puedan cumplir sus sueños académicos”.
Prioridad para los más vulnerables
Los subsidios serán asignados bajo criterios de equidad y priorizarán a estudiantes en condiciones de vulnerabilidad, específicamente a quienes están clasificados en las categorías A, B y C del SISBEN IV, además de incluir a comunidades étnicas, personas con discapacidad y víctimas del conflicto armado.
La secretaria de Educación, María Paola Suárez Morales, resaltó que este convenio es un paso significativo hacia la inclusión en la educación superior:
“Queremos garantizar que ningún joven de Santander se quede sin la oportunidad de cumplir sus sueños académicos por falta de recursos”.
Colaboración público-privada para ampliar el impacto
A los recursos iniciales del fondo se sumarán aportes de diversas fuentes, incluyendo cooperación internacional, entidades públicas y privadas, universidades, municipios, y otras organizaciones con y sin ánimo de lucro. Esta alianza refleja el compromiso conjunto por transformar la educación en el departamento.
Un paso hacia un futuro más equitativo
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia “Es Tiempo de la Educación Superior en Santander”, que busca consolidar al departamento como líder en acceso y permanencia educativa.
Con este esfuerzo, la Gobernación de Santander reafirma su compromiso con el desarrollo social y educativo, mostrando que la educación es la clave para construir un futuro más próspero y equitativo para todos los santandereanos.